La Firma Electr贸nica Avanzada (FEA) es un tipo de firma electr贸nica, caracterizada por el hecho de que solo puede ser entregada por empresas que se han acreditado para ello ante la Subsecretar铆a de Econom铆a y Empresas de Menor Tama帽o (www.entidadacreditadora.cl). Adem谩s, los documentos electr贸nicos firmados con Firma Electr贸nica Avanzada hacen plena fe en juicio de la autenticidad e integridad del documento; es decir, su valor probatorio en juicio es similar al de un instrumento p煤blico.
La Firma Electr贸nica Avanzada ha devenido en una soluci贸n estrat茅gica para impulsar el proceso de transformaci贸n digital, optimizando la gesti贸n, automatizaci贸n y firma de documentaci贸n con respaldo legal garantizado en la Ley 19.799 sobre documentos electr贸nicos.
A partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo N潞 24, de 2019, de Econom铆a , la FEA est谩 avalada y disponible en dos variantes.
Ambas alternativas de firma electr贸nica que te detallaremos funcionan como acreditaci贸n de identidad y aceptaci贸n del contenido de un documento, as铆 como garant铆a de que el mismo, una vez firmado, no ha sido modificado
Para el uso 贸ptimo de esta herramienta digital es vital conocer los tipos que existen y seleccionar el m谩s adecuado para cada prop贸sito.
Esta variante de FEA fue introducida por el Decreto Supremo 24, de Econom铆a, de 2019. Permite validar la identidad del solicitante de firma avanzada de forma totalmente remota, es decir online, disponible para toda aquella persona que se encuentre en posesi贸n de la Clave 脷nica entregada por el Registro Civil.
Puede ser utilizada desde cualquier dispositivo y permite la revisi贸n y firma inmediata de todos los involucrados en la firma del documento.
Con este tipo de firma electr贸nica puedes obtener tu identidad digital asociada a los datos registrados en tu registro sin validaci贸n presencial.
Adicional a ello tiene la ventaja de que para el proceso de firma del documento, no se exige al suscriptor la posesi贸n de un medio f铆sico, puesto que para firmar basta que se valide nuevamente en forma remota.
En este caso, la firma se almacena en un dispositivo criptogr谩fico, que es un procesador de forma similar a un pendrive fabricado con restricciones de seguridad que protegen la llave de la firma avanzada.
Exige una comprobaci贸n fehaciente de tu identidad frente a un funcionario de la empresa certificadora digital, notario p煤blico u oficial de Registro Civil. Por otra parte, la firma electr贸nica avanzada se almacena en un dispositivo f铆sico (token), y se requiere su tenencia f铆sica para completar el proceso de firma.
Puede ser usado de forma segura donde quieras y representa una autenticaci贸n m谩s robusta, que se realiza con un elemento que el suscriptor conoce (su clave secreta) y algo que el suscriptor posee (token.
Una de las dificultades que plantea esta firma avanzada, radica en la necesidad de instalar los controladores del token en el computador en el que ser谩 utilizado, lo que puede ser complejo para el suscriptor, dependiendo de sus habilidades computacionales.
Ambas alternativas te permiten incorporar procesos inteligentes en tus gestiones y disponer de un documento electr贸nico firmado con total respaldo legal accesible de forma remota y eficaz en cuanto al tiempo de operaci贸n empleado, y a su vez estar谩s facilitando el manejo/ archivo de la documentaci贸n legal, todas ventajas apreciables tanto por personal naturales como jur铆dicas.
驴Sab铆as que en MuySimple puedes firmar documentos con FEA o FES sin moverte de donde est谩s?
As铆 es, de forma segura, r谩pida y con validez legal puedes resolver tus tr谩mites, declaraciones juradas y m谩s de 200 documentos que podr谩s firmar y tenerlos disponibles de inmediato para tu tr谩mite.
驴Te ha servido este art铆culo? Comp谩rtelo para que otros puedan tambi茅n aprender sobre lo que es una firma electr贸nica