¿Cómo podemos ayudarte?

Preguntas Frecuentes

Cómo completar una plantilla de un documento en MuySimple.cl

  1. Para firmar un documento, debes ingresar a MuySimple.cl y presionar el botón “Ingresar.
  2. Luego presiona sobre “Iniciar sesión” e ingresa los datos solicitados. También puedes iniciar sesión con una cuenta de Google si lo deseas. Si no estás registrado, lo puedes hacer desde el botón “Crear una cuenta” en esta misma pantalla.
  3. Ahora ve al botón superior “Crear documento” y selecciona “Llenar una plantilla”.
  4. Puedes realizar un búsqueda por el nombre del documento o buscarlo en las distintas categorías disponibles. Podrás ver el detalle de cada documento, tipo de firma y valor a pagar.
  5. Una vez cargada la plantilla, a la izquierda verás la información que debes ir completando con los datos solicitados y a la derecha, la vista previa del documento.
  6. Es importante que tu cédula de identidad esté vigente, contar con la clave única, y contar con un número telefónico chileno activo, de lo contrario no podrás completar el proceso de firma.
  7. Ahora selecciona el o los documentos a pagar. También podrás desplegar más detalles del documento e invitar a alguien para que pague por ti.
  8. Presiona “Pagar” y selecciona tu medio de pago.
  9. Te enviaremos un correo electrónico a ti y a los demás firmantes con el enlace para poder firmar electrónicamente.

Felicitaciones, con eso ya has completado el proceso de llenado y pago.

¿Cómo puedo presentar los documentos en un Servicio Público, Municipalidad, Banco, institución o persona?

Los documentos pueden ser presentados electrónicamente (en un computador, teléfono celular, Tablet, etc.) o impresos, dado que el original es electrónico. En caso de que sean impresos, todos los documentos tienen en su primera página impresa un código y la página web donde, ingresando el código, se puede verificar el documento electrónico original.

¿Debo ir a notaría para firmar los documentos de Muy Simple para que tengan valor legal?

Los documentos de Muy Simple son Documentos Electrónicos, con Valor Legal, dado que se encuentran firmados con certificados digitales que cumplen con lo dispuesto en la ley sobre documentos electrónicos y firma electrónica (Ley N.º 19.799). Por lo tanto, NO es necesario ir a una Notaría para que sean firmados nuevamente, y tengan valor legal.

Ver más preguntas frecuentes

¿Te rechazaron un documento firmado electrónicamente?

Si fuiste a hacer un trámite con un documento firmado electrónicamente y fue rechazado, denuncialo aquí.
Denuncia aquí