Se trata de un registro electrónico que tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos.
Fue creado en la ley N°21.389, y su vigencia comenzó durante el pasado mes de noviembre de 2022.
El Servicio de Registro Civil e Identificación es la institución a cargo de él.
Es un registro electrónico reservado, que contiene a todas aquellas personas que están obligadas al pago de una o varias pensiones de alimentos, y que actualmente son deudoras o se encuentran morosas, según lo determinado por los tribunales de familia.
Por tanto las personas que adeuden tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, cuando una resolución judicial así lo ordene estarán ingresadas.
Este registro es gratuito y pueden consultarlo con clave única solo las personas habilitadas.
Su acceso es remoto para cualquier persona con interés legítimo en la consulta.
Este tiene actualizadas la información acerca de
Las inscripciones, modificaciones, actualizaciones y cancelaciones en el registro, ordenadas por el tribunal competente en asuntos de familia.
Certifica en línea si la persona por la que se consulta tiene inscripciones vigentes en el Registro de Deudores.
Los oficiales civiles deberán verificar e informar a las partes si existe o no deuda vigente al momento de celebrar actos o contratos (por ejemplo, en la manifestación de matrimonio).
El tribunal competente cada mes, de oficio o a petición de una de las partes del proceso, ordena al Registro Civil inscribir en el registro:
La liquidación de deuda se notificará a las partes interesadas de forma electrónica, y podrán ser objetadas dentro de un plazo de tres días a la causa judicial correspondiente.
De este modo, si la persona deudora no objeta o no paga la deuda dentro de dicho plazo, será inscrita en el registro.
Se cancela la inscripción cuando se acredite el pago completo de la pensión adeudada o se adopte un acuerdo de pago, serio y suficiente, que sea aprobado por el tribunal por resolución firme o ejecutoriada.
Se pueden determinar las siguientes medidas:
Finalmente, cualquier disconformidad respecto del monto de la deuda alimenticia que figure en el Registro u otra información que se considere relevante, debe ser solucionada directamente en el tribunal y en la causa judicial correspondiente.
La ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensión de Alimentos y la ley que establece el Registro Nacional de Deudores forman parte de una misma institucionalidad, la cual tiene como objetivo lograr el pago de las pensiones de alimentos en Chile.
Mientras el Registro Nacional de Deudores crea incentivos para el pago de deudas a través de sanciones a la morosidad, la ley de Responsabilidad Parental establece un mecanismo de pago efectivo de las pensiones de alimentos adeudadas.
Artículo realizado por: Mauricio Caussade Goycoolea, abogado de MuySimple.cl
Aprovecha la ventaja de firmar con inmediatez, además encontrarás útiles formatos legales ya creados acorde a la legislación vigente, redactados por nuestros abogados expertos y que sólo deberás completar,
¿Te ha servido este artículo?
Compártelo para que otros puedan también aprender sobre lo que es una firma electrónica.
¡Nos encantaría que compartieras tu opinión! en nuestras redes sociales.