Los trámites y gestiones legales son mucho más fáciles de lo que imaginamos si nos dejamos guiar por expertos.
Nos gustaría asesorarte en un tema muy de temporada por estos días.
Vacaciones, feriados, fines de semanas largos; períodos de descanso cada vez más oportunos y aprovechados con la opción de Vacacionar al extranjero en Automóvil.
¿Por qué?, sobran las razones: libertad, seguridad, comodidad, economía, flexibilidad en los recorridos, horarios y muchas otras.
Sabemos cómo funciona: todos están ya ilusionados planificando el viaje y entonces en medio de los preparativos te surge la duda… “¿Qué debo hacer para salir de Chile con un vehículo?”
Pues es más fácil de lo que piensas, Muy Simple, necesitas la Autorización de Aduana para salida temporal de vehículo. Esta autorización es imprescindible para obtener el Título Salida Temporal de Vehículos (TSTV), que permite a chilenos, chilenas y residentes en Chile salir temporalmente del país en vehículo propio, o de un tercero autorizado.
1. ¿Dónde dirigirme para obtener esta autorización?
Este trámite puede realizarse en:
- Oficinas de Aduanas o en el paso fronterizo por donde se efectuará la salida.
- Sitio web de Aduana. Importante: en este caso el formulario generado debe presentarse impreso en el paso fronterizo.
2. ¿Qué documentos necesito para esta autorización?
- Identificación vigente del conductor.
- Padrón o certificado de dominio vigente del vehículo, documento que acredita la propiedad del vehículo y que es emitido por el Registro Nacional de Vehículos.
- Seguro obligatorio vigente contra daños a terceros.
- En caso de que el conductor no sea el propietario del vehículo:
Debe presentar Autorización notarial firmada por el propietario, acreditando a un tercero a salir del país con el vehículo durante un período determinado.
3. ¿Qué tiempo demoran en darme el resultado del trámite?
Una vez solicitada la autorización aduanera para la salida temporal de vehículos, y presentados los antecedentes requeridos, la respuesta la obtendrás de manera inmediata.
4. ¿Qué tiempo de vigencia tiene este trámite?
Esta Autorización, una vez otorgada, tiene una vigencia de 180 días. En caso de requerirse una extensión, debe dirigirse a una Aduana chilena para regularizarlo.
5. ¿Qué costo tiene el trámite
No tiene costo
6. Información adicional
Siempre es mejor estar preparados e informados, así bajas las probabilidades de que algo pueda salir mal.
A continuación te dejamos otros detalles de interés a tener en cuenta en tu viaje:
- El vehículo no debe estar con prenda, prohibiciones ni restricciones. Cualquier sanción que tenga el vehículo debe ser resuelta con anterioridad para obtener la autorización.
- Debes contar con la información del número de pasajeros y sus datos de identidad.
- Toda la documentación del vehículo debe estar al día para ser mostrada en los controles de ruta (permiso de circulación, revisión técnica, etc.).
Todos los pasajeros deben portar su identificación vigente.
No hay pérdida, es Muy Simple, todo fluirá de manera expedita, tus trámites y documentos estarán listos con más facilidad de lo que imaginaste.
¡Apóyate en Muy Simple para otros trámites referentes a vehículos!
Sabías que desde la plataforma de Muy Simple también puedes hacer más fácil otros trámites relacionados con vehículos?
¿Cómo cuáles?
Por ejemplo: con nuestros formatos puedes crear a tu medida y firmar Contratos de Arriendo de vehículos Motorizados o puedes subir y firmar tu Declaración de extravío de documentos de vehículo.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Nos encantaría que compartieras tu opinión! en nuestras redes sociales!
Ricardo Suenzen L
Estimados una consulta, si compro un auto usado y se realizan los trámites en la notaría con el comprobante de la compra venta puedo pasar por la aduana a Argentina sin problemas en los próximos días.
Saludos
MuySimple
Hola Ricardo, gracias por escribirnos.
En cuanto a tu consulta, no puede pasar por la aduana sin la autorización de quien tiene el auto registrado a su nombre (en este caso el vendedor), ya que la compraventa del auto se perfecciona con la inscripción del contrato de compraventa en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación, recién ahí queda formalizada la transferencia del dominio del vehículo motorizado.
Saludos cordiales.
francisca
Hola! Sirve un poder amplio del dueño del automóvil para poder autorizar la salida del vehículo al extranjero?
Slds
MuySimple
Hola Francisca, gracias por escribirnos.
El poder amplio no sirve como autorización, pues se trata de un contrato en que una persona encarga a otra la gestión de uno o más negocios o gestiones. La autorización a terceros, en cambio, es un permiso.
Para más información puedes visitar https://www.aduana.cl/viajes-en-auto/aduana/2018-12-28/084645.html
Saludos cordiales.
David Mantilla
Hola, quiero saber si salgo de chile en un auto de mi propiedad a mi país de origen y no pienso volver más que debo hacer para que el vehículo quede sin problemas ya que no va a retornar más a chile ?
Marcela
No hay problema simplemente debes tener el contacto aca para matricularlo en colombia
MuySimple
Hola David, gracias por escribirnos.
Debe llenar el formulario del Servicio Nacional de Aduanas para salir del país y en el país de origen debe hacer los trámites de internación y nacionalización del vehículo de conformidad con las leyes de ese país.
Saludos cordiales.
Mairo Damir Lenz Mendoza
Hola
Tengo un vehículo Changan Cx70 y está a crédito y quería saber si puedo viajar al extranjero o que requisitos debo tener para sacar un vehículo a crédito o en definitiva no se puede viajar en un vehículo que se esté pagando aun
MuySimple
Hola Mairo, gracias por escribirnos.
Si el vehículo está inscrito a nombre de la persona que viaja, no importa cómo lo está pagando. Si no está a nombre de la persona que viaja, sino de un tercero, requiere de autorización de quien aparezca como dueño en el Registro de Vehículos Motorizados.
Saludos cordiales.
Jose garcia
Hola buenos días, tengo un vehículo que compré hace 1 mes, tengo el contrato de compraventa notariado, y aun no me llega el padron del registro civil, puedo salir del país con el auto con ese contrato de compraventa notariado,? O si o si necesito el padron del registro civil?
MuySimple
Hola Jose, gracias por escribirnos.
Para salir del país se necesita el certificado de dominio del Registro Nacional de Vehículos Motorizados o padrón, documento que entrega el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Saludos cordiales.
Fidel Jeldres
Hola consulta es necesario tener la autorización del dueño del vehículo si viajas con el, en mi caso el vehículo esta a nombre de mi esposa pero yo soy el que lo conduzco, a mi parecer no debería tener autorización notarial o igual la piden ???
MuySimple
Hola Fidel, gracias por escribirnos.
Efectivamente, la autorización es necesaria, ya que se trata de un documento que se retiene en la aduana.
Saludos cordiales.
Harold
Hola consulta si no tengo Carnet chileno ni temporaria..ni licencia chilena solo licencia internacional puedo salir con un vehículo chileno a Argentina…gracias
MuySimple
Hola Harold, gracias por escribirnos.
Si puede, ya que en Chile es válida la licencia internacional o extranjera.
Saludos cordiales.
Vicente
El permiso notarial que autoriza a terceros a sacar del país un vehículo temporalmente es valido si está digitalizado (foto o escaneado) o debe ser el original?
MuySimple
Hola Vicente, gracias por escribirnos.
Debe ser el original firmado ante notario. Tampoco es válido si se firma electrónicamente. Debe ser siempre el original firmado de manera presencial. Te dejo un enlace donde puedes ver más información: https://www.aduana.cl/viajes-en-auto/aduana/2018-12-28/084645.html
Saludos cordiales.
Jose vásquez serrano
Buenas tardes para salir con auto particular de chile a Perú que papeles se necesitan pero ya no regresan
Carlos Alejandro rodriguez
Si deseo irme par qcolombia en nuestro coche propio q permiso debemos sacar porque es para vivir en Colombia
MuySimple
Hola Carlos, gracias por escribirnos.
Los permisos en este caso están establecidos en la página web del Servicio Nacional de Aduanas, que puedes visitar en el siguiente link: https://www.aduana.cl.
Saludos cordiales.
MuySimple
Hola Jose, gracias por escribirnos.
Para salir del país se requiere autorización del dueño del vehículo, para ello el Servicio Nacional de Aduanas pone a disposición un formulario y un sistema de autorización en línea (www.aduana.cl). Para el caso de salida sin regreso, debe hacerse la consulta específica a ese Servicio.
Saludos cordiales.
Jesus
Hola buenos días si tengo un auto con crédito puedo salir del país?
MuySimple
Hola Jesus, gracias por escribirnos.
Si, puedes viajar en el vehículo, siempre que el auto ya esté a tu nombre. Lo que será necesario, es que tengas tanto tus documentos personales como los documentos del auto al día. Además de obtener la autorización notarial. Te recomendamos revisar la web de Aduanas para que resuelvas todas tus dudas sobre qué documento sserán requeridos en la frontera. https://www.aduana.cl/viajes-en-auto/aduana/2018-12-28/084645.html
Saludos cordiales.
Patricia arce
Hola si el auto está a nombre mio esposa pero maneja mí esposo y ambos viajamos en 3k mismo auto el tiene licencia igual hay que sacar el.permiso notarial
MuySimple
Hola Patricia, gracias por escribirnos.
No es necesario el permiso si tu viajas en el mismo auto. De todos modos deben tener la documentación del vehículo al día y sus documentos personales a mano para acreditar la propiedad del auto. Te dejo un enlace para que tengas más información de primera fuente, y puedas revisar en detalle lo que necesitas. https://www.aduana.cl/consejos-para-viajar-a-argentina/aduana/2008-02-13/130700.html#vtxt_cuerpo_T0
Que tengas un excelente día.
Chritian
Hola que pasa si el vehiculo esta a mi nombre pero maneja mi hijo vamos fuera del pais y yo voy con el ¿debo hacer el papel notarial igual o basta conque yo balla con todos los documentos?
MuySimple
Hola Chritian, gracias por escribirnos.
Si tú viajas con él, no habría problema en que él conduzca, siempre que tenga toda su documentación vigente. Tu debes portar todos los documentos del vehículo, y que acrediten la propiedad del auto. Te recomendamos revisar la web de Aduanas para que resuelvas todas tus dudas sobre qué documento sserán requeridos en la frontera. https://www.aduana.cl/consejos-para-viajar-a-argentina/aduana/2008-02-13/130700.html
Saludos cordiales.
juan ramos
puedo salir con mi auto teniendo carnet temporario ?
porfavor ayudenme
MuySimple
Hola Juan, gracias por escribirnos.
Si, si puede hacerlo, siempre que además tengas la documentación, tanto del auto como los que requiere Aduanas en la frontera. Te dejamos un enlace para que tengas más información: https://www.aduana.cl/viajes-en-auto/aduana/2018-12-28/084645.html
Saludos cordiales.
Jean cariceo
Se , me extravió, una patente, en noviembre 2023.hasta la fecha.no llega mi patente.
Tengo la de cartón que da el registro civil. más la prórroga
Puedo.¿ salir del pais?
MuySimple
Hola Jean, gracias por escribirnos.
Esta consulta debe hacerse directamente en el Servicio Nacional de Aduanas. En todo caso, a nuestro entender, no se puede sacar del país un vehículo sin la patente original.
Saludos cordiales.
Consuelo
Hola, salí del pais en el auto que está a nombre del banco por un leasing. Los pasos están cerrados y debo extender mi estadía. Debo sacar nuevamente el permiso con el banco para quedarme más dias? Si es así como lo puedo hacer estando yo fuera del país?
MuySimple
Hola Consuelo, gracias por escribirnos.
El cierre del paso por la autoridad nacional por clima es una fuerza mayor, que interrumpe el transcurso del plazo, sin necesidad de obtener nuevo permiso.
Saludos cordiales.
Jorge Penaloza
Hola… mi consulta para salir del país con un vehiculo nuevo (entregado hace un par de días), aun no tengo el padrón, podré salir con la factura y el certificado de la 1° inscripcion???
MuySimple
Hola Jorge, gracias por escribirnos.
Esta consulta debe hacerse directamente en el Servicio Nacional de aduanas. En todo caso, a nuestro entender, no se puede sacar del país un vehículo sin el padrón a nombre de quien compró.
Saludos cordiales.
Rodrigo Perez
Hola estimados, consulta, si viajo en vehiculo hacia argentina con mi pareja y nuestra hija, mi pareja es la dueña del vehiculo, aun asi nesecito la autorizacion notarial para conducir el vehiculo?
MuySimple
Hola Rodrigo, gracias por escribirnos.
Si tú viajas con el, no habría problema en que el conduzca, siempre que tenga toda su documentación vigente. Te recomendamos revisar la web de Aduanas para que resuelvas todas tus dudas sobre qué documento serán requeridos en la frontera. https://www.aduana.cl/consejos-para-viajar-a-argentina/aduana/2008-02-13/130700.html
Saludos cordiales.
Daniela
Hola.
Si el auto está a mi nombre pero mi esposo es quien conduce igual debo hacerle la autorización notarial aunque yo también viaje con él en el vehiculo??
MuySimple
Hola Daniela, gracias por escribirnos.
No es necesario, cualquiera puede conducir el auto de otra persona. Si la pregunta se refiere a salir del país en el vehículo motorizado, si quien conduce no es el dueño, requiere siempre la autorización notarial del dueño, aunque viaje en el auto.
Saludos cordiales.
Elizabeth Estay
Hola, si yo voy en el vehículo y soy la propietaria pero mi suegro es quien conduce, necesito entregarle un permiso notarial para salir de Chile a Argentina? lo otro el formulario para la salida de vehiculos motorizados se llena con los datos del propietario o de quien conduce
MuySimple
Hola Elizabeth, gracias por escribirnos.
Así es, el conductor necesita la autorización escrita, ya que es un documento que queda en aduana. El formulario lo debe llenar la persona que conduce.
Saludos cordiales.
aque
hola buenas noches si mi esposo viaja en el auto de su papá con papel notarial , pero mi esposo tiene un parte impago por una multa de otro vehículo tiene problema para viajar a Mendoza?
MuySimple
Hola Aque, gracias por escribirnos.
Es posible que tu esposo pueda salir del país con una multa de tránsito impaga. Lo que será necesario, es que él tenga tantos sus documentos personales como los documentos del auto al día. Además de obtener la autorización notarial donde su padre lo autoriza a viajar fuera del país. Te recomendamos revisar la web de Aduanas para que resuelvas todas tus dudas sobre qué documento serán requeridos en la frontera. https://www.aduana.cl/consejos-para-viajar-a-argentina/aduana/2008-02-13/130700.html
Saludos cordiales.
Denisse
Hola, para viajar a Argentina con un vehículo que no es mío la Autorización notarial me la puede dar el dueño del vehículo si es que él aún está pagando el crédito automotriz con prenda, con cuotas al día?
MuySimple
Hola Denisse, gracias por escribirnos.
Si, puedes viajar en el vehículo, siempre que tengas el mandato del dueño y la autorización de aduanas, ademas de toda la documentación del auto al día. Te recomiendo revisar la página web de aduanas, donde encontrarás más información y el detalle de los requisitos para la salida.
Saludos cordiales.
jorge luis contreras martinez
Hola mira tengo un vehículo que esta en prenda pero bajo el nombre de mi cuñada(se esta pagando al día) Puedo viajar a argentina ? Es algo que no e podido encontrar respuesta. La otra vez viaje en un vehículo con prenda al día pero a mi nombre y no tuve problemas. Quedo atento saludos
MuySimple
Hola Jorge, gracias por escribirnos.
Puedes viajar en ese vehículo, siempre y cuando ella te firme un poder ante notario autorizando el uso del vehículo para este fin, además de: a) tener toda la documentación del vehículo al día, b) tener toda la documentación solicitada por Aduanas para poder viajar a argentina. Con respecto a esto ultimo, te recomendamos revisar la página web de aduanas, donde encontrarás más información y el detalle de los requisitos para la salida.
Saludos cordiales.
jaime c g
si el auto en que viajaré esta a nombre de mi empresa, que me exigiran en aduanas para acreditar que yo soy el representante legal de esta? gracias
MuySimple
Hola Jaime, gracias por escribirnos.
Tu empresa debe extender un poder, firmado ante notario por el representante legal de la misma, donde te autoricen a viajar en dicho vehículo fuera del país. Tanto tu como el vehículo, deben presentar la documentación al día. Si quieres conocer específicamente los documentos que te pedirán, te recomiendo visitar el sitio web de aduanas.
Saludos cordiales.
Guillermo Ab
Hola buenas
Quiero ir a mendoza, la consulta es la siguiente
Si yo voy manejando un auto que no es mio pero es de mi pareja y ella va conmigo, es necesario el poder notarial?
Favor orientarme o que papeles o tramites son necesarios para no tener problemas en la aduana
Gracias
MuySimple
Hola Guillermo, gracias por escribirnos.
Si el dueño del auto viajará contigo, es necesario que este tenga su documentación que acredite el dominio del auto, además de tener todos los documentos del auto al día. No hace falta un poder notarial si el dueño viaja en el mismo auto.
Saludos cordiales.
Jonathan duyvestein
Tengo un minibús que está inscrito en el ministerio de transporte chileno como turismo …en junio quiero ir con familia y amigos a buenos aires …me pedirán seguros adicionales por qué el vehículo es de turismo?
MuySimple
Hola Jonathan, gracias por escribirnos.
No se debiera pedir a la salida del país más documentación que lo normal para todo tipo de vehículo particular, ya que no saldrá con turistas, sino que para uso personal. Respecto del detalle de los documentos necesarios, te recomendamos visitar el sitio web de aduanas, donde encontrarás más información y la documentación requerida para la salida.
Saludos cordiales.
Gabriela
Una consulta cuánto dura o vigencia del poder notarial para un tercero para salir con un vehículo ?
MuySimple
Hola Gabriela, gracias por escribirnos.
La vigencia del poder está contenida en la misma autorización, que contempla los días o el período de tiempo por el cual se autorizó la salida del país, que se explicita en la autorización. Es importante determinar estas fechas al momento de firmar el documento ante notario.
Saludos cordiales.
Thomas reid reimann
No sale si puedo viajar en mi auto een prenda fuera de chile
MuySimple
Hola Thomas.
Si, puedes viajar en tu vehículo con prenda, siempre que tengas la documentación del vehículo al día y tengas cómo acreditar el dominio del vehículo, lo que será requerido en aduanas.
Saludos cordiales.
Alexis Mata
Hola,consulta tengo un poder notariado a mi nombre sobre un auto que le compre a un familiar el cual esta vencido y el cual esa persona ya no se encuentra en Chile, que debo hacer para poder viajar Argentina/ Mendoza en el auto.
Si solicitan una autorización notarial del propietario y la firma debe ser presencial y no electrónico.
Por favor si me pueden orientar. Gracias.
MuySimple
Hola Alexis, gracias por escribirnos.
Entendiendo que el auto está a nombre del familiar, y que el poder es para hacer uso del vehículo, este le puede dar un nuevo poder con Firma electrónica avanzada en la plataforma MuySimple.cl para este mismo fin, y luego puede obtener la autorización para salir del país en vehículo que se gestiona en la plataforma web del Servicio Nacional de Aduanas. En el caso de que específicamente la solicitud obligue la firma ante notario, deberás realizarlo ante uno, en cuyo caso, no te servirá con firma electrónica.
Saludos cordiales.
Marjorie
Buenas noches… Que debe decir la autorización para sacar un auto a Mendoza que no está a mi nombre?
MuySimple
Hola Marjorie, gracias por escribirnos.
Siempre que tengas toda la documentación del auto al día, los documentos que acrediten el dominio del vehículo y además de cumplir con los requisitos de Aduanas, puedes viajar en él fuera del país sin problemas. Te recomendamos visitar https://www.aduana.cl/ en caso de que tengas otras dudas respecto a , por ejemplo, la documentación específica que necesitas.
Saludos cordiales.
Alejandra Marcela Vallejos Sandoval
Hola viajare en el vehículo que era de mi madre que falleció y es una herencia de 4 personas,
incluyéndome yo esta con todos los papeles al día y sigue escrito al nombre de mi madre y pero con la procesión afectiva al día.
Qué documentos tendría que llevar ?
MuySimple
Hola Alejandra, gracias por escribirnos.
Es necesario que tengas tanto los documentos del vehículo al día, como una autorización firmada por todos los herederos, además del documento de aduanas. te recomendamos revisar en este enlace para que tengas más información, y puedas resolver todas tus dudas al respecto. https://www.aduana.cl/recomendaciones-para-viajar-al-extranjero-en-vehiculo-particular/aduana/2017-07-17/133131.html
Saludos cordiales.
Juan Mario Alfonso Carrasco perez
Están muy claros las indicaciones del celular muchas gracias adiós gracias
Nicole
Hola! Si soy la representante legal de la empresa dueña del vehículo, y quien manejará, necesito firmar una autorización adicional para cruzar a Argentina?
MuySimple
Hola Nicole, gracias por escribirnos.
En principio no la necesita, pero es posible que en Aduanas te soliciten una copia, por lo que te recomendamos hacerla. Esta, la debes firmar presencialmente ante notario.
Saludos cordiales.
Jesus bruna
Puedo pasar con mi auto a argentina pero esta en trámite judicial por. No pago de cuota se puede pasar
MuySimple
Hola Jesus Bruna, gracias por escribirnos.
Te comento que el problema que tengas en los tribunales de justicia en materia civil por cobro de deudas impagas del vehículo, no debiera tener que ver con salir del país. De todas maneras, nuestra recomendación es que te asegures consultando directamente en aduanas, para que puedas realizar tu salida con plena tranquilidad.
Saludos cordiales.
Marco Zazzini
Hola! Soy Argentino y tengo Visa temporaria otorgada hace unos meses. Acabo de comprar un auto y quiero viajar a Argentina a buscar alguans pertenencias personales para la mudanza. Cuando quiero hacer el tramite me dice que no existe patente en el registro civil, tengo los papeles pero entiendo que tarda un tiempo en acentarse la patente. Puedo salir del país con el auto? O tengo que hacer un tramite extra para lograrlo?
Saludos!
MuySimple
Hola Marco, gracias por escribirnos
Te comento, que si no tienes en tu poder la patente, no podrás salir del país en dicho vehículo. Te dejo la recomendación, de que consultes directamente en Aduanas y les comentes tu requerimiento, porque como antes mencionaba, es necesario tener la patente para poder realizar la salida del vehículo.
Saludos cordiales
ivana carrasco
Hola! quisiera saber si puedo hacer online un permiso notarial para sacar un auto del país que no es mio.
MuySimple
Hola Ivana, gracias por escribirnos.
Este tipo de documento debe ser realizado ante notario. Lamentablemente, no es posible hacerlo de manera electrónica en nuestra plataforma.
Saludos cordiales.
Maria
Hola, soy extranjera viviendo en chile con visa definitiva en trámite , mi cédula está vencida hasta resolver dicha situación, puedo sacar mi auto del país en esas condiciones ? Muchas Gracias
MuySimple
Hola Maria, gracias por escribirnos
Te comento que deberías poder salir del país con los mismos documentos que tenga vigentes para permanecer en el, siempre que tengas toda la documentación para acreditar la propiedad del vehículo. De todas maneras, te recomiendo consultar directamente en Aduanas, para que vayas con toda seguridad y no tengas problemas en la frontera. Puedes encontrar mas ayuda en este enlace: https://www.aduana.cl/aduana/site/edic/base/port/inicio.html
Saludos cordiales
Jacqueline velasquez
Hola si viajo a la argentina con mi camioneta y aún la estoy pagando y tengo todos los documentos al día pero en las anotaciones vigentes me aparece con prenda por que la compré con crédito de automotora ¿Puedo viajar a la argentina? El padrón está a mi nombre
MuySimple
Hola Jacqueline, gracias por escribirnos.
En cuanto a tu consulta, te comento que puedes viajar sin inconvenientes. Al ser tu dueña del vehículo, lo único que debes tener es la documentación para acreditar el dominio del vehículo, ya que en Aduanas te la van a solicitar. Te recomiendo visites la página web de Aduanas para que revises cuales son los que te van a pedir. Así, evitas pasar un mal rato.
Saludos cordiales
Orazio
Hola, consulta, si viajo a Argentina con la camioneta de la empresa, pero yo soy el representante legal y uno de los dueños de la empresa, necesito hacerme un poder a mi mismo o solo con acreditar que soy el representante es suficiente?
Muchas gracias.
Saludos
MuySimple
Hola Orazio, gracias por escribirnos.
En cuanto a tu consulta, sí, debes hacer la autorización notarial acreditando a un tercero a salir del país con el vehículo durante un período determinado y firmarla como representante legal de la empresa.
Este tipo de autorizaciones debe hacerse de manera presencial ante notario, ya que Aduanas no acepta este documento con firma electrónica.
A tu disposición si requieres algún otro detalle.
Francisco
Hola si voy a viajar a Argentina en un auto que no es de mi propiedad, es de mi madre pero ella no viaja, puedo sacar el permiso notarial de autorización del dueño del vehículo de forma online??. Que debo hacer, que opción pinchar y que debo colocar. Muchas gracias
MuySimple
Hola Francisco, gracias por contactarnos.
Este tipo de autorizaciones debe hacerse de manera presencial ante notario, ya que Aduanas no acepta este documento con firma electrónica. Lamentablemente por normativas externas aún existen documentos y operaciones que no se pueden firmar electrónicamente. Entre ellos se encuentra el documento de referencia en tu consulta.
Si tienes alguna otra duda estaremos atentos.
Rafael
Hola, si poseo 2 autos y uno de ellos lo va a conducir un amigo y ambos vamos a viajar al mismo tiempo, igual debo hacer el permiso notarial o con mi presencia en la aduana basta?
MuySimple
Hola Rafael, respondemos con gusto a tu consulta.
En el caso del auto que irá conduciendo tu Amigo, al no ser de su propiedad, necesita presentar Autorización notarial firmada por el propietario, acreditando a un tercero a salir del país con el vehículo durante un período determinado.
Este tipo de autorizaciones debe hacerse de manera presencial ante notario. Lamentablemente por normativas externas aún existen documentos y operaciones que no se pueden firmar electrónicamente.
Cualquier detalle adicional que necesites nos puedes consultar al chat.
joel
Buenas tardes,un placer saludarles, consulta: si viajo en mi auto a colombia , y despues me devuelvo en avion hay algun inconveniente para entrar a chile? si me decido por dejar el auto en colombia y nacionalizarlo alla .
MuySimple
Hola Joel:
En ese caso al presentarte para tramitar la Autorización para salida temporal de vehículo, debes detallar toda esa información y hacer constar tus intenciones de venta del vehículo. Para tu regreso a Chile no tendrías inconvenientes.
Saludos cordiales.
Rafael
Hola! Primero gracias por la información. Tengo una duda, es que viajo con mi familia y en este caso un familiar mío conducirá mi auto, por el motivo, que no tengo licencia de conducir. Por esto ultimo, debo hacer hacer la «autorización notarial extendida por el propietario» a mi familiar para poder ir a Argentina? O con sola la presencia mía en el paso fronterizo no habría problema para poder salir del país.
MuySimple
Hola Rafael, gracias por escribirnos.
Basta que viaje contigo. Lo que si es necesario, es que tengan la documentación del vehículo al día y sus documentos personales a mano para acreditar la propiedad del auto. Te dejo un enlace para que tengas más información de primera fuente, y puedas revisar en detalle lo que necesitas. https://www.aduana.cl/consejos-para-viajar-a-argentina/aduana/2008-02-13/130700.html#vtxt_cuerpo_T0
Que tengas un excelente fin de semana.
Cecilia Gutierrez Vivanco
Hola, si yo voy en el vehículo y soy la propietaria pero mi esposo es quien conduce, necesito entregarle un permiso notarial para salir de Chile a Argentina?
MuySimple
Hola Cecilia, gracias por escribirnos.
En cuanto a tu pregunta, no es necesario el permiso si el propietario va en el viaje junto a ti.
Que tengas un excelente día.
Alejandra
Como hago si mí vehículo no está en la lista de las aseguradoras de argentina que hacer para transitar
MuySimple
Hola Alejandra, gracias por escribirnos!
Te recomiendo averiguar directamente en aduanas cuales son los documentos y requisitos. Te dejo un enlace: https://www.aduana.cl/aduana/site/edic/base/port/tramites_en_linea.html
Espero que tengas una excelente semana. Saludos cordiales.
Ignacio Pino
Hola, si compré un auto con Unión Civil y viajamos los 2 al extranjero en el auto, necesito autorización?
MuySimple
Hola Ignacio, gracias por escribirnos!
Te comento que si es necesario obtener una autorización aduanera para poder salir en tu vehículo temporalmente del país. Este documento lo debes realizar presencialmente en alguna de las oficinas de aduanas. Te dejo un enlace a Chileatiende donde encontrarás más información.
Que tengas una excelente semana!
IGNACIO PINO
Buen día, me refiero a si requiero autorización notarial, siendo que salimos los 2 dueños del vehículo en el vehículo.
Karen Lanyon
Buenas para sacar un vehículo hacia Argentina cuyo propietario es una empresa que documentos debo portar
MuySimple
Hola Karen, gracias por escribirnos!
Te comento que Aduanas solicita la siguiente documentación:
Para que tengas más información, te dejo un enlace a la fuente oficial.
https://www.aduana.cl/solicitar-permiso-para-el-ingreso-o-la-salida-temporal-de-un-vehiculo/aduana/2019-08-05/123824.html
Que tengas una excelente semana!
Felipe
Hola, me gustaría saber si saben que documentos necesito y que impuestos pagar para sacar un auto definitivamente de chile, me quiero ir a vivir a Colombia y quiero llevar mi camioneta.
MuySimple
Hola Felipe, gracias por comentarlos!
Para poder realizar esta acción, se requiere una serie de documentos y trámites previos. Te recomendamos revisar chilevacontigo.gob.cl y donde encontrarás más información en relación a tu requerimiento.
Que tengas una excelente semana!
Carlos
Hola si soy Recidente me gustaría viajar a ecuador solo tengo licencia internacional para las americas mi pregunta es podré viajar con esa licencia
MuySimple
Hola Carlos, gracias por comentarnos.
Para poder brindarte ayuda certera, te recomiendo que nos contactes a nuestra mesa de ayuda a través del chat haciendo click aquí o iniciando una conversación desde el botón azul ubicado en la esquina inferior derecha de tu pantalla de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.
Saludos cordiales
Adriana Priluk
Hola, una consulta, si quiero viajar en una camioneta, a la que se le perdió la patente trasera, pero esta hecho el tramite en el registro civil para obtener una nueva, por mientras andamos con la provisoria emitida por el mismo registro civil, es problema para salir de Chile hacia Argentina?
Muchas gracias!.
MuySimple
Hola Adriana, gracias por contactarnos!
Te comento que, para todos los efectos legales, la patente provisoria es válida durante el tiempo en que esta esté vigente. No deberías tener problemas para salir en ella del país. Te recomiendo averiguar cuales son todos los documentos que debes portar al momento de pasar por aduanas.
Espero haberte ayudado. Que tengas una buena semana!
Victoria
HOla muchas gracias por toda la información brindada.
Si quiero prestar mi vehiculo a un extranjero para que cruce a Argentina, se puede?
Gracias
MuySimple
Hola Victoria, gracias por comentarnos!
Respecto a lo que consultas, el documento que necesitas para autorizar a alguien (extranjero o chileno) a que use tu vehículo para salir del país, es una autorización de debe ser firmada ante notario. Mi recomendación, es que concurras presencialmente a una notaría para firmar este documento.
Espero haber resuelto tu duda. Que tengas buena semana.
José bracho
Consulta yo estoy pagando mi camioneta la saqué en el 2021 estoy al día con las cuotas pero todavía me faltan cuotas x pagar. Pero deseo viajar al ecuador puedo viajar o no
MuySimple
Hola José, gracias por comentarnos!
Respecto a tu consulta, si la camioneta es de tu propiedad, se encuentra tu nombre y tienes el padrón, no veo problemas para que salgas del país, siempre que cumplas con las exigencias de Aduanas.
Espero haber resuelto tu duda. Que tengas una buena semana.
José bracho
Si la camioneta está a mi nombre y tengo padrón a mi nombre pero yo la saqué a crédito la estoy pagando eso influye en algo
Felipe Castro
Hola! Si viajo a Argentina en un vehículo de mi empresa, debo presentar algún documento adicional en la aduana?
Gracias!
MuySimple
Hola Felipe, gracias por comentarnos!
Respecto a lo que consultas, efectivamente, debes tener todos los papeles del vehículo, y adicionalmente, una autorización del dueño del mismo. Si en este caso es tu empresa, la autorización debe ser firmada por el representante legal de esta. Esta autorización puedes crearla desde nuestra web, usando la plantilla de “poder especial “, ingresando el correo de quien te autoriza, y seleccionando firma electrónica avanzada.
Espero haber resuelto tu duda. Que tengas buena semana.
Héctor Vásquez
Buenas tardes.
Puedo salir del país con una escritura de compraventa notarial, ya que el vehículo aun no inscribe a mi nombre ?
Valentina Adones Calderon
Hola Hector pudiste viajar con el documento ?
MuySimple
Hola Hector, gracias por contactarnos!
Respecto a tu consulta, te comento que podrás hacerlo siempre que cuentes con una autorización por parte del actual dueño del vehículo, la cual puedes firmar electrónicamente en nuestra plataforma, con firma avanzada, subiendo tu propio documento previamente redactado. Para ello, te recomiendo contactar a nuestro chat de servicio al cliente, de manera que puedas recibir mas ayuda.
Que tengas buenas tardes.