El Permiso de Circulación es un impuesto en beneficio de las municipalidades y deben pagar anualmente todos los propietarios de vehículos motorizados.
Esta autorización es otorgada por La Dirección de Tránsito y Transporte Público.
Acredita que automóviles, camionetas, motos y otros están matriculados y pueden circular libremente por el territorio nacional.
Se paga todos los años, es decir tiene duración de un año. En ese plazo debe renovarse.
La mayor parte los vehículos deben pagarlo entre el 1 de febrero y 31 de marzo; (automóviles particulares, motocicletas, furgones, ambulancias, carrozas fúnebres, automóviles de alquiler de lujo, de turismo o de servicios especiales)
Para realizar el trámite de Renovar el Permiso de Circulación debes tener al día la documentación a presentar y cumplir con ciertas obligaciones previas.
Te guiamos con la lista de requisitos:
Nota: en este enlace de la Subsecretaría de Estado puedes verificar que no estés en el RPI.
No tener el permiso renovado puede traer varias complicaciones que es sensato evitar.
Portarlo al transitar es una obligación estipulada en la Ley de Tránsito y es fiscalizable por las autoridades competentes.
Las autoridades policiales tienen la potestad para retirar de la vía los vehículos con Permisos de Circulación vencidos.
Adicional a ello deberás pagar una multa del 1.5% del valor del permiso, al momento de renovar la patente.
Por todo lo anterior te sugerimos siempre tener este trámite vehicular al día.
Sabías que desde Muysimple.cl también puedes hacer más fácil otros trámites relacionados con vehículos?
Aprovecha la ventaja de firmar con inmediatez, además encontrarás diferentes formatos de documentos legales, ya creados acorde a la legislación vigente, redactados por nuestros abogados expertos y que sólo deberás completar,
Adicionalmente contarán con asesoría legal especializada, en caso de necesitarla, y apoyo especializado durante el proceso de creación y rúbrica de los documentos.
¿Te ha servido este artículo?
Compártelo para que otros puedan también aprender sobre lo que es una firma electrónica.
¡Nos encantaría que compartieras tu opinión! en nuestras redes sociales.