¿Qué debo hacer si me rechazan la licencia médica?

Comparte este post
Cuando nos enfermamos o tenemos un accidente, nos suelen dar una licencia médica, que implica hacer reposo por algunos días y por tanto no es posible ir a trabajar. Sin embargo esa licencia médica, en algunas ocasiones es rechazada por la entidad que paga esos días en que no vas a trabajar. Aquí te explicamos que deberás hacer si te rechazan la licencia.
Lo que verás en este post

¿Qué es una licencia médica?

Es un formulario manual o digital aprobado por el Ministerio de Salud.  El mismo acredita la incapacidad temporal del trabajador o trabajadora para desarrollar sus labores.

Puede ser extendido por: médico-cirujano, cirujano-dentista o matrona, según corresponda. 

Certifica el derecho a reposo con fines terapéuticos, por un período definido, total o parcial según el criterio del profesional.

 

¿Pueden ser rechazadas las licencias médicas?

Sí, tanto la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), como las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), pueden rechazar la licencia médica de origen común, si consideran injustificado el reposo indicado por el médico tratante.

Este rechazo es un veto a los beneficios de la licencia, privando al empleado o empleada de la remuneración durante la enfermedad y de la justificación para ausentarse a su trabajo.

Las resoluciones de COMPIN y ISAPRE son apelables.
 

¿Qué hacer si me rechazan mi licencia médica?

Todos los trabajadores y trabajadoras, dependientes e independientes, tienen el derecho de apelar el rechazo de su licencia, ante la COMPIN o la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), según sea el caso.

El reclamo puede ser realizado por el titular de la licencia o su representante.

En caso de que el trámite sea hecho por un representante debe presentar Poder Simple otorgado por el trabajador afectado. 

Este mandato puede ser firmado en nuestra plataforma en poder especial persona natural  .Te asesoramos en MuySimple.cl

 

¿Dónde apelar el rechazo de la licencia?

  • Si eres afiliado a Fonasa:  concurrir a COMPIN.
  • Si eres afiliado a ISAPRE:  apelar ante la Contraloría Médica de tu Isapre. Si nuevamente es rechazada puedes reclamar ante COMPIN.

En ambos casos, si COMPIN mantiene la resolución de rechazo de la licencia, debes interponer un recurso de reposición, y si se mantiene la decisión puedes Reclamar ante la Superintendencia de Seguridad Social. (SUSESO).

 

¿Cómo presentar un reclamo ante SUSESO?

Si tu recurso de reposición en COMPIN fue rechazado te mostramos cómo apelar ante la Superintendencia de Seguridad Social.

Puedes hacerlo de forma presencial en la oficina de Chile Atiende (IPS) más cercana, o de forma on-line en SUSESO, siguiendo estos pasos:

Acceder a  www.suseso.cl, el trámite estará disponible de forma permanente, sin costo alguno y para ello debes contar con tú Clave Única.
 

¿Qué documentos necesito para apelar la resolución de rechazo?

  • Cédula de identidad vigente.
  • Carta firmada por el trabajador detallando:
    • Descripción de la solicitud,
    • Nombre, RUT y domicilio,
    • Datos de contacto: teléfono y correo electrónico,
    • Afiliado a: Fonasa o Isapre,
    •   Entidad reclamada: COMPIN,
    • Resolución que informa el rechazo de la licencia médica,
    • Copia íntegra, legible y extendida de la licencia médica rechazada, (solo para licencias emitidas en un formulario de papel),
    • Informe amplio del médico tratante, con los fundamentos del período de reposo, el tratamiento indicado y la fecha estimada del alta médica.

Si deseas podrías adjuntar también otros antecedentes que avalen tu reclamo, por ejemplo: informes de exámenes imagenológicos, resultados de exámenes de laboratorio, epicrisis, protocolos operatorios, copias de la ficha clínica, etc.

A los 30 días de reclamado puedes consultar el estado de tu trámite en la página web de SUSESO, adicional a ello una vez que esté concluido el proceso te enviarán un correo con el dictamen.

Si la resolución es favorable la superintendencia notifica directamente al administrador del beneficio. De lo contrario dispones de un plazo de 5 días, para interponer un recurso de reconsideración aportando nuevos argumentos.

 

¡Apóyate en Muy Simple! para la realización de tus trámites legales.

 
Aprovecha la ventaja de firmar con inmediatez, además encontrarás diferentes formatos de documentos legales, ya creados acorde a la legislación vigente, redactados por nuestros abogados expertos y que sólo deberás completar,

Adicionalmente contarán con asesoría legal especializada, en caso de necesitarla, y apoyo durante el proceso de creación y rúbrica de los documentos.

Si tienes dudas al respecto puedes consultar a un abogado en Muysimple agendando aquí

¿Te ha servido este artículo?

Compártelo para que otros puedan también aprender sobre lo que es una firma electrónica.

¡Nos encantaría que nos des  tu opinión! en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Linkedin y Youtube
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y firma tu documento

Firma tu documento
¿Tienes dudas sobre un proceso legal?
Agenda un abogado
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram