Firma digital y aseguradoras

Comparte este post
El día a día de las compañías se ha renovado a un ritmo inesperado en los últimos años. Las empresas y su estrategia de administración moderna requieren de la digitalización transversal. Una de las soluciones transformadoras que permite este avance es la firma electrónica . Respaldada por la Ley 19.799 como una nueva forma de certificar y validar documentos legales.
Lo que verás en este post

Empresas Aseguradoras y sus desafíos

La industria de los seguros no está ajena a este escenario, deja atrás las prácticas acostumbradas y cambia su enfoque para adaptarse a los desafíos.

La firma electrónica ha facilitado a las Aseguradoras superar limitantes comunes que tenían en los procesos de firma manuscrita, por ejemplo:

  •   Complejidad en los procesos de envío y firma de documentación.
  •   Lentitud en la comunicación con los clientes.
  •   Bases de datos de clientes incompletas o desactualizadas 
  •   Información sensible desprotegida.
  •   Pólizas vencidas y sin control para renovación.
  •   Dificultad para llegar a un nuevo segmento de mercado.  Los clientes con hábitos de consumo más “tecnológicos”,

 
 

La firma electrónica avanzada (FEA) y las pólizas de seguro

Ante la necesidad real de transformación, son varias ya las Empresas de la industria aseguradora que se disponen a enfrentarla.

La oportunidad de sustituir los procedimientos tradicionales se ha presentado con la herramienta de firma electrónica avanzada ; clave para la gestión de pólizas, contratos, facturas, consentimientos y otros indispensables.
 

¿Qué ventajas trae la FEA en la gestión de pólizas de seguro?

La FEA, con su robustez peculiar, permite identificar o validar documentos de manera segura en el entorno digital.

Para la gestión de pólizas, además:

  •   Otorga plena validez legal y garantía de no repudio.
  •   Garantiza la validación de identidad de los firmantes de la póliza.
  •   Abre la puerta a la suscripción remota.
  •   Automatiza el proceso de notificación, seguimiento, envío y firma.
  •   Ofrece trazabilidad del estado de pólizas, reclamos, consentimientos, vencimientos, renovaciones, etc.
  •   Permite consultar con inmediatez si la póliza está firmada, automatizar el envío de recordatorios de firma y recibir el documento inmediatamente que se firme.
  •   Agiliza los flujos operacionales.
  •   Minimiza la probabilidad de errores en las pólizas (datos, montos, períodos).
  •   Aumenta la confianza de los clientes y credibilidad del proveedor.
  •   Simplifica la gestión, archivo, búsqueda y control de la documentación firmada.
  •   Disminuye los costos (traslados, insumos, papel, materiales, impresiones,  espacios de archivo, etc.)
  •   Mejora la experiencia del cliente, potenciando su fidelidad y retorno.
  •   Robustece el sistema de protección de datos e información sensible.

Sin margen a la duda, la eficiencia de las compañías aseguradoras pasa por su capacidad de evolucionar implementando estas novedosas soluciones tecnológicas como la firma electrónica, que las diferencian de su competencia y, a la vez, las convierte en empresas más eficaces, modernas y sostenibles


 

¡Apóyate en Muy Simple para hacer y firmar tus documentos!

 
¿Sabías que en MuySimple.cl puedes firmar documentos con firma electrónica simple o avanzada, sin moverte de donde estás?

Así es, de forma segura, rápida y con validez legal, podrás resolver tus trámites, declaraciones juradas y más de 200 documentos para  firmar y tenerlos disponibles de inmediato.

Además puedes subir tus propios documentos y firmarlos en la plataforma.

¿Te ha servido este artículo? Compártelo para que otros puedan también aprender sobre lo que es una firma electrónica

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram