En este post te explicaremos como hacer un contrato de trabajo, con firma electrónica avanzada.
En el año 2008 la Dirección del Trabajo emitió la Ordenanza 3161/64. Con ese vital amparo legal quedó validado el empleo de la firma electrónica en la contratación laboral.
Durante y después de la pandemia se ha acelerado la incorporación de esta herramienta digital en la gestión de los recursos humanos.
Respaldados también por la Ley Nº 19.799 sobre Documentos y Firma Electrónicos, los empleadores y empleados disponen de un marco legal que les permite suscribir contratos de trabajo de forma remota, dejando atrás la presencialidad en este trámite.
Las relaciones entre empresarios y trabajadores son reguladas por el Código del Trabajo y sus leyes complementarias.
Es importante para todas las partes involucradas conocer esta legislación y seguir sus indicaciones al momento de confeccionar y suscribir el contrato.
Por ejemplo, en su artículo 10 detalla información que necesariamente debe quedar contenida:
Define que el contrato electrónico es consensual, para proceder con la contratación digital todas las partes deben dar previamente su consentimiento.
Puedes redactarlo usando los modelos acostumbrados por tu empresa o bien con las plantillas disponibles en la plataforma Muysimple.cl
Indistintamente de la variante que selecciones, debe cumplir con lo establecido en el mencionado código.
Una vez creado el documento e ingresados los firmantes, lo reciben on line en su dirección de correo.
Conforme al Código del Trabajo en el caso del empleado se debe hacer llegar a su casilla personal, garantizando que, aun cuando sea desvinculado de sus labores, tenga acceso a la documentación.
Puede ser enviado y firmado en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Te detallamos otras de las exigencias contenidas en el marco normativo:
La firma avanzada la obtienen en nuestra plataforma al firmar el documento.
De esa forma quedará certificado con igual grado de respaldo legal que los celebrados manualmente y con el mismo efecto ante toda instancia, incluso para presentar en un juicio, dando absoluta fe de su integridad.
Posterior a la firma del contrato también podrás gestionar
¿Sabías que en MuySimple.cl puedes firmar documentos con FEA o FES sin moverte de donde estás?
Así es, de forma segura, rápida y con validez legal, podrás resolver tus trámites, declaraciones juradas y más de 200 documentos para firmar y tenerlos disponibles de inmediato.
Además puedes subir tus propios documentos y firmarlos en la plataforma.
¿Te ha servido este artículo? Compártelo para que otros puedan también aprender sobre lo que es una firma electrónica