Viajar en familia es una experiencia mágica, fuente de nuevas sensaciones para los niños, niñas y adolescentes que disfrutarán el mundo con nuevos ojos. Es responsabilidad de nosotros los adultos estar informados para garantizar que los deseados planes de viaje se cumplan y que los pequeños de casa nos acompañen sin inconvenientes.
La documentación necesaria para viajar con menores de 18 años es uno de los temas a conocer y tener en consideración.
En Chile el Artículo 49°, de la Ley 16.618 define entre otros aspectos, a quienes están facultados para que un menor de edad abandone el país y a su vez señala que el autorizante debe expresar esta voluntad mediante una escritura pública o privada autorizada por Notario Público.
Por tanto para que un menor de edad pueda salir de Chile debe contar con la autorización notarial del padre o de la madre que no viaja con ellos, o de ambos padres.
Los siguientes documentos se deben presentar para tramitar esta autorización:
Las autorizaciones judiciales y notariales que se exhiban a la salida del niño, niña o adolescente, tendrán de vigencia el plazo de duración indicado explícitamente en el documento.
En caso de que el documento no indique el periodo de vigencia por el que fue extendido, se le concederá para los efectos migratorios un plazo de duración máximo de 90 días, contados desde la fecha de su otorgamiento.
En algunas ocasiones se presenta la imposibilidad de obtener la Autorización Notarial por razones como, por ejemplo: impedimento de ubicar a la persona que debe autorizar o por no llegar a un acuerdo entre las partes (usualmente por temor al no regreso del menor); en esas situaciones puntuales la autorización se debe solicitar al Juzgado de Familia correspondiente al domicilio del niño, niña o adolescente.
En estos casos, al solicitarse la autorización de viaje al Juzgado de Familia, el tribunal cita al padre que no da la autorización a una audiencia de preparación y se analizan los antecedentes presentados (la audiencia puede realizarse incluso si el otro padre está fuera del país). Luego de esto se cita a una audiencia de juicio, donde el juez se pronuncia finalmente, si bien a veces la autorización se otorga en la primera audiencia, cuando el otro padre no comparece o se llega a acuerdo.
Sugerencia: este trámite debe hacerse en un tiempo razonable antes del viaje, esto es al menos 3 meses antes.
Es importante resaltar que se recomienda en todo caso solicitar al Notario todos los permisos en triplicado y conservar al menos un original hasta el regreso a Chile dado que a la entrada al país con el menor de edad es vital presentar la misma autorización de viaje presentada a la salida.
Es por ello que te brindamos a modo de sugerencias algunos tips adicionales para que tu viaje con niños sea tal como lo has soñado:
Y por supuesto en estos tiempos infórmate de los requisitos que deben cumplir con relación a la emergencia sanitaria que cada país exige para poder ingresar, como vacunas, pases etc.
¡Apóyate en Muy Simple para tus trámites relacionados con viajes!
Ahora, ¿sabías que desde la plataforma de Muy Simple puedes hacer más fácil tus trámites relacionados con el poder especial disponible con firma electrónica avanzada (FEA) para que un padre autorice al otro al retiro del pasaporte cuando esté listo en el Registro Civil.
Ya pudiste ver que no son tan complicados los pasos para viajar con menores, pero si te preocupas con anticipación de esto, tus soñadas vacaciones no se frustraran.
¿Te ha gustado y servido este artículo?
¡Nos encantaría que compartieras tu opinión! en nuestras redes sociales.
Hola mi nombre es Nadley hacer mas de un año que el papa de mi hijo me da un permiso para poder viajar con mi hijo pero es por tiempo indefinido ,fue a la notaria me dijeron me dijeron que tengo que ir a l'archivo judicial para pedir una vigencia ahora quiero saber si puedo viajar con mi hijo ?
Hola Nadley, gracias por comentarnos!
Si, puede viajar, pero en Policía Internacional le solicitarán la autorización notariada sea revalidada, debe ir al Archivo Judicial a validar vigencia u obtener una nueva autorización del padre. Si decides hacer una autorización nueva firmada por el padre, el debe concurrir de manera presencial a una notaría a realizar el trámite.
Espero haber resuelto tu duda. Que tengas una buena semana.
Buenas tardes, consulta, el papá de mi hija me firmo autorización de viaje notariado, pero en la notaría me dierom uno original y dos copias exactas con firma electrónica, consulta tendré porblemas viajando así?
teniendo en cuenta que el viaje será por un mes ida y vuelta.... Fui a la notaría y me dijeron que para sacar dos documentos más originales debe ir el a solicitarlos (el papá de mi hija) además me dijeron que la firma electrónica funciona como un documento original, pero en el mismo documento dice que es copia fiel y exacta... Entonces no se que hacer.
Podría viajar así?
Hola Yeksica, gracias por contactarnos!
Para poder brindarte ayuda certera, necesitamos revisar el documento al cual te refieres. Para ello, te recomiendo que nos contactes a nuestra mesa de ayuda a través del chat haciendo click aquí o iniciando una conversación desde el botón azul ubicado en la esquina inferior derecha de tu pantalla de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.
Saludos cordiales
Hola! Mi consulta es si ambos padres viajamos con nuestra hija a europa, por lo que no solicitamos el documento. En el regreso tendré que volver yo antes de mi esposa e hija.¿Tendrán ellas algun problema al regreso si yo me vine antes? muchas gracias
Hola Yeison, gracias por tu pregunta.
Te comento que no es un problema si tu regresas antes. No necesitas firmar ningún documento o autorización para que ellas puedan volver. La autorización se debe extender cuando estás saliendo del país con un menor de edad, pero en este caso, el menor salió con ambos padres. Para volver al país, no necesitas firmar dicha autorización.
Espero que tengas una excelente semana. Saludos cordiales
Hola, La autorización de viaje notarial debe estar legalizada ante el ministerio de justicia? ya que leí eso en la página del minrel.
De antemano gracias.
Saludos.
Hola Evelyn, gracias por escribirnos.
Efectivamente, en los requisitos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para los extranjeros que desean autorizar a un menor de edad a viajar fuera del país, deben legalizarlo primero en el Ministerio de Justicia y en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si se trata de chilenos, solo deben tener la autorización firmada ante notario por ambos padres. Si necesitas más información, te recomiendo revisar este enlace: https://www.chile.gob.cl/toronto/tramites/para-chilenos/asuntos-familiares/autorizacion-a-menores-para-viajar
Saludos cordiales.
Buenos días! El permiso notarial apostillado entregado por uno de los padres desde Portugal, para salir y entrar al País a menores de edad extranjeros , debe ser apostillado o validado por algún ente acá en Chile antes del viaje? Muchas gracias
Hola Oliana, gracias por escribirnos
Los documentos apostillados en un país extranjero para Chile, tienen validez en Chile sin necesidad de volverlos a apostillar acá, en eso consiste la facilidad del tratado de la Apostilla. En el caso de que ya esté apostillado, será valido para su uso.
Saludos cordiales.