Es la declaración unilateral de un interesado en ingresar a la administración pública, en calidad de planta o contrata, que exige la ley, expresando no tener incompatibilidades para hacerlo, no haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo), no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarse condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo) y no estar afecto a las inhabilidades señaladas en el artículo de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Es usual que lo servicios públicos dispongan de formularios para hacer esta declaración.
Se usa para cumplir con una exigencia legal para ingresar a la Administración Pública, acreditando tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo), no haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo), no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarse condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo) y no estar afecto a las inhabilidades señaladas en el artículo de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
Se necesita número de cédula de identidad, nombre completo del declarante y el detalle de las compatibilidades que exige la ley.