Firma digital y proceso de compraventa de propiedades

Comparte este post
Las tecnologías digitales y los sistemas de telecomunicación han revolucionado la industria y los servicios. El sector inmobiliario no se queda atrás y en este afán incorpora la Firma Digital en sus operaciones. Transformando así la tradicional forma de interactuar con clientes y proveedores.
Lo que verás en este post

¿Qué es la firma digital o electrónica?

Definida en la Ley N° 19.799, es toda forma de identificar (sonido, símbolo o proceso electrónico), al autor o firmante de un documento electrónico.  Acreditando su identidad de forma virtual.

Conforme a la Ley es válida para reemplazar la firma de documentos escritos y en soporte papel.  Actualmente viabiliza la gestión de trámites de forma Segura y Eficiente. 

Para profundizar en sus características y beneficios te invitamos a Muy Simple, quiero saber: ¿qué es la firma digital o electrónica?
 

El rubro inmobiliario y la firma digital.

Las inmobiliarias adaptan velozmente sus operaciones al nuevo comportamiento de consumidores y actores del sector. 

Esta transformación, imprescindible para mantener el posicionamiento en el mercado, ha sido posible, en gran parte, por el aporte de modernas herramientas digitales.  

Y es así como, por ejemplo, han incorporado nuevas tecnologías al:

  • Promocionar sus productos o servicios,
  • Mostrar propiedades a través de videos y realidad virtual,
  • Gestionar acuerdos,
  • Firmar documentos (contratos de arriendo, seguros de viviendas, mandatos, promesas de compraventa y otros)

Refiriéndonos en detalle a este último punto, la Firma Digital ha sido la protagonista del avance en la gestión y firma de documentos de negocios inmobiliarios.

La firma electrónica está respaldada por la Ley, y en consonancia con los intereses de los involucrados, aporta un ambiente 100% fiable para la negociación y cierre de acuerdos

Avalando de manera digital la legitimidad de las partes en las transacciones y eliminando obstáculos de presencialidad y tiempo. 

 

Firma digital y proceso de compraventa de propiedades.

Durante el proceso contractual de la compraventa de inmuebles, la firma digital se presenta como una oportuna solución para agilizar los trámites.    

Aunque aún no es admitida la firma digital en sí del Contrato de Compraventa hay muchos otros documentos asociados a la negociación que se pueden gestionar y firmar por esta vía. 

Validando su identidad digital, con la cédula y clave única, los involucrados podrán firmar desde cualquier lugar y momento: 

    • Promesas de Compraventa
  • Cartas de reserva
  • Acuerdos de no divulgación, 
  • Facturas
  • Contratos de publicación de anuncio, y otros

Todo ello hará más eficiente a la inmobiliaria, ahorrando tiempo, recursos y facilitando el avance del proceso de transferencia del inmueble.
 

¡Apóyate en Muy Simple para firmar documentos!

 

Sabías que en Muy Simple.cl tenemos opciones para que puedas firmar documentos. 

Así es, de forma segura, rápida y con validez legal, podrás resolver tus trámites, declaraciones juradas y más de 200 documentos para firmar y tenerlos disponibles de inmediato.

Puedes elegir entre nuestros documentos o plantillas, o puedes subir tus propios documentos y firmarlos.

¿Te ha servido este artículo? Compártelo para que otros puedan también aprender sobre lo que es una firma electrónica.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca y firma tu documento

Firma tu documento
¿Tienes dudas sobre un proceso legal?
Agenda un abogado
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram